España con guadaña

En este Blog cuento algunas cosas que se refieren generalmente a lo que a mi me da la gana que para eso están los blog. Está claro que nuestra sociedad está podrida de opulencia y se ha convertido en algo asi como una escuela infantil de niñitos llorones y pedigueños que patalean a la menor frustración. Yo estoy en contra de los llorones y no me vale esa recurrente manía de echarle la culpa al otro. Como veis soy guay.

Name:
Location: Santiago, A Coruña, Spain

Sunday, December 31, 2006

EL HORROR (Y LA VIDA)


Otra vez el horror, otra vez la maldad envuelta en ideología, otra vez la intolerancia del fundamentalismo, otra vez ETA. Tiempo de odio.
Pero no es con el odio como se vence si no con la fe en una sociedad que cree firmemente en la democracia y con la acción conjunta de un pueblo libre y justo.
Todo invita a la respuesta violenta, todo invita al odio, pero los hombres y mujeres de bien llevan en su pecho el anhelo de un mundo mejor. No nos sentimos humanos cuando nos vence el odio, somos humanos cuando aspitamos a lo verdadero, a la grandeza, a la paz.
El ser humano es una cosa distinta a los matones de ETA y a los secuaces "¿políticos?" que la arropan. El ser humano quiere a los de su especie y espera siempre que la vida sea mejor para él y para los demás; sabe que el camino es arduo pero tiene la esperanza de que el sufrimiento que esto implica sea solo un trámite necesario para ser libre y feliz.
Ellos, ETA, no son humanos, (tampoco animales, pobres). Ellos son el horror.
(Paz: Acrílico sobre tabla. JL. I. Diz)

Thursday, December 21, 2006

Lucha contra la Anorexia




Lucha contra la Anorexia.

Recibo con alegría la noticia publicada ayer en “El País” comentando que las pasarelas de Milán y Roma se unen en la lucha contra la anorexia. No es un tema menor, la influencia de los modelos estéticos femeninos sobre la Adolescencia es evidente. El estudio del IMC de las mises de América desde los años 20 puso en evidencia un descenso desde 22 Kg/m2 en 1920 a 17 Kg/m2 en 2000 (Consideramos normal desde el punto de vista nuticional-saludable. los valores comprendidos entre 18 y 25).
Estos valores implican desnutrición, aunque puedan existir excepciones como algunas personas con características tipológicas de delgadez pero hábito de vida y alimentación normales, y generalmente esa delgadez se consigue eludiendo una alimentación suficientemente calórica y variada y aumentando la actividad física, generando graves problemas físicos y psicológicos: Sensación de frío y descenso de la temperatura corporal, aumento del vello, fatiga, amenorrea (pérdida de la regla) descenso de los niveles de hormonas tiroideas y sexuales, incluso atrofia cerebral. Desde el punto de vista psicológico hay un aumento de cuadros obsesivos, depresivos, irritabilidad y aislamiento social.
La Anorexia Nerviosa muestra toda esta sintomatología y su origen es multifactorial incluyendo factores genéticos, personales, familiares y de entorno. La Anorexia se da casi exclusivamente en las sociedades occidentales ricas y los factores sociales como el culto al cuerpo delgado, como sinónimo de belleza, poder y éxito penetran en la sensibilidad del adolescente que mantiene dudas sobre la idoneidad de su silueta. Esta adolescente que quizás tenga un ligero sobrepeso decide después de una burla de los compañeros sobre su aspecto o sin que exista ningún desencadenante perder peso e inicia una DIETA. Y aquí comienza su calvario, cada vez que controla mas su peso mas obsesión tiene por adelgazar, pierde la objetividad sobre su silueta y se ve gorda aún estando muy delgada, el apetito que tenía al principio desaparece y pronto de alimenta tan solo con un yogurt y una naranja al día. Inicialmente se sentía feliz dominando su hambre y perdiendo peso pero meses después su vida es un martirio en lo que lo único que ronda su cabeza es comida, peso, calorías, control, así todo el día. En estos momentos es una enferma que necesitará tratamiento hospitalario y control durante 2 a 4 años en el mejor de los casos. En estos momentos sabemos que la Anorexia es la enfermedad mental con mayor mortalidad en plazo medio ( estudios de seguimiento entre 12 y 20 años encuentran mortalidad promedio del 10 % en números redondos). Una cifra escalofriante. Las causas de muerte mas frecuentes son la desnutrición y el suicidio.
Después de expuesto el panorama es incomprensible como “popes” de la moda se resisten a colaborar y hacen comentarios despectivos sobre aspectos tan serios como la salud. Lo crean o no también tienen responsabilidad: ellos crearon (¿o ahora no son creadores?) una estética del cuerpo, y procuraron rodearla del “glamur” necesario para hacer de sus propuestas la imagen del éxito. No son los únicos responsables, es cierto; pero hoy día sí es una imprudencia alentar aunque sea indirectamente a los jóvenes hacia modelos insanos y eso si pueden corregirlo. Por eso hoy estoy feliz de que Milán y Roma se solidaricen con la lucha contra la Anorexia. Es un ejercicio de responsabilidad. Enhorabuena.
Toca también ponerse las pilas a lo editores, medios de comunicación y profesionales de la dietética y divulgadores de dietas “esotéricas” a los educadores y desde luego a los gobiernos para aportar medios para prevenir, tratar y curar a estos desdichados pacientes. Pero eso queda para otro día.
La imagen está dibujada por una adolescente con Anorexia. (la merienda).