España con guadaña
En este Blog cuento algunas cosas que se refieren generalmente a lo que a mi me da la gana que para eso están los blog. Está claro que nuestra sociedad está podrida de opulencia y se ha convertido en algo asi como una escuela infantil de niñitos llorones y pedigueños que patalean a la menor frustración. Yo estoy en contra de los llorones y no me vale esa recurrente manía de echarle la culpa al otro. Como veis soy guay.
Wednesday, October 18, 2006
POBREZA
Una imagen vale mas que mil palabras (no siempre). Os envio queridos visualizadores un cuadro-colage en que la violenta figura de la pobreza (foto de Sebastian Salgado) se enmarca por imagenes fotos de la glamurosa y esteril sociedad de la caspa. Cruel, como la vida misma.
Thursday, October 05, 2006
4 gatos
El video que pretende concienciar a los ciudadanos sobre la pobreza simulando el robo del escaño del presidente del gobierno creó polémica pero desgraciadamente no sobre la pobreza sino sobre el asalto a un "santa santorun" como es el hemiciclo de los gladiadores de la democracia y esto les pareció fatal: dale con la ética, con la seguridad, con el despido del funcionario colaborador, dale con adonde vamos a parar. Las mentes de los idiotas se pondrán a pensar y ya estarán haciendo el borrador de una nueva ley que prohiba llevar capucha y cámara de video a la vez o tener 18 años: no es broma, es probable que se prohiba algun día tener 18 años, es una edad en que se cometen muchas insensateces (desde lo politicamente correcto). Proust decía que todo lo que hace un hombre de valor lo hace en su juventud y un dicho popular alimenta el mismo pensamiento: "Quen non tolea de novo faino de vello", asi que tendremos que estar atentos a los legisladores (vellos), no sea que nos prohiban la juventud. Pero a lo que íbamos: ¿quién habló de POBREZA?, NADIE. El video llama la atención sobre el video no sobre lo que pretende recordar; el mensaje es pobre y el medio se come el mensaje. Una buena idea convertida en anédocta, una anécdota rapidamente ninguneada. LA POBREZA es cosa de otros (mayormente pobres).